En la actualidad las apps se han convertido en una herramienta que nos hace la vida mucho más fácil. Realmente hay aplicaciones para casi todo. Hoy nos vamos a centrar en las mejores apps para TFG, con las cuales realizar el Trabajo de Fin de Grado será mucho más sencillo. ¿Quieres conocerlas? Te las presentamos a continuación.
Es una de las mejores aplicaciones que podemos usar a la hora de realizar la redacción de la bibliografía. No solo destaca por ser muy sencilla de usar, sino por la gran base de datos que tiene.
Si buscas una aplicación a través de la cual realizar la bibliografía con rapidez y sin errores, esta app te será de gran ayuda. No solo permite encontrar publicaciones con facilidad, también artículos. Eso te permitirá conseguir un TFG mucho más completo y de calidad. Recuerda, un porcentaje de la nota del trabajo está vinculada a la bibliografía. Por ese motivo, tendrás que cuidar y mucho este apartado.
Es una de las mejores aplicaciones a la hora de gestionar el tiempo. Para muchos estudiantes, el tiempo es uno de los grandes problemas a la hora de hacer el trabajo. Si no quieres tener problemas en este aspecto, esta aplicación te ayudará a gestionarlo todo.
Cuenta con un sistema de gestión amplio, es decir, la podrás configurar según tus necesidades. No solo podrás poner las horas en las cuales no quieres que te molesten, sino que podrás bloquear las apps que no quieres que lo hagan. Por ejemplo, puedes bloquear las redes sociales, WhatsApp, Telegram…
Una vez que tengas claro qué es lo que quieres bloquear, solo deberás poner cuánto tiempo quieres que lo haga y así no recibirás avisos que te puedan molestar. Puede parecer una app sencilla, pero puede ayudar mucho al estudiante a concentrarse en el TFG. Se ha demostrado que el móvil es una de las principales fuentes de distracción.
No olvides que, si tienes problemas para finalizar el trabajo, siempre puedes acudir a profesionales como TuTFGaMedida. Ellos se encargarán de realizar el TFG según tus necesidades para que no tengas que preocuparte de nada. Llevan muchos años realizando trabajos y los resultados son muy buenos, de aquí que se presente como una opción muy interesante. No solo se encargan de la redacción, sino que también lo pueden hacer a medida. Solo les tienes que dar las indicaciones y del resto se encargaran ellos. El precio no es para nada elevado, por lo que se presenta como una gran alternativa para muchos estudiantes.
Es una herramienta super interesante cuando el estudiante se encuentra en la fase de investigación bibliográfica.
Con esta aplicación la descarga y el guardado de diferentes documentos PDF se presenta como una actividad super sencilla. La ventaja de usar esta herramienta es que una vez descargado el documento ya no hace falta tener conexión a internet. Así es más fácil de trabajar. Son muchos los estudiantes que la usan para desconectar el móvil y así evitar distracciones que puedan provocar retrasos en el desarrollo del trabajo.
Otro punto positivo de esta aplicación es que permite añadir comentarios o subrayas cosas importantes de los textos. Se nota que ha sido desarrollada para conseguir que las cosas sean más fáciles.
A través de esta aplicación vas a conseguir guardar textos. Pero el punto fuerte real de la aplicación es que es capaz de mostrarnos textos que están relacionados con la investigación. Eso ayuda a tener una fuente de información mucho más completa y en consecuencia permite obtener más resultados.
Si tienes problemas a la hora de encontrar información veraz sobre la investigación, debes saber que esta aplicación te será de gran ayuda. Además, la última actualización incluye la opción para organizar los archivos según temáticas, autores… Eso hará que puedas consultar la información con mucha más facilidad. Y como puedes imaginar, al acceder a los datos con más facilidad, te será más fácil desarrollar el TFG.
Se puede decir que es una de las aplicaciones más usadas y conocidas entre el mundo de los estudiantes. Esta app destaca por ser realmente útil para los estudiantes que se encuentran en pleno desarrollo de su TFG.
Una de las cosas que más gustan a los estudiantes es que la misma es capaz de crear un entorno de estudio personalizado a través de internet, lo cual hace que todo sea mucho más sencillo.
Para que te hagas a la idea, a través de esta app podrás encontrar una amplia gama de mapas mentales, apuntes, fichas de estudios… Todo va dirigido a conseguir que el alumno pueda tener todo lo necesario para poder realizar el trabajo con más facilidad.
Y por si eso fuese poco, cuenta con una función para compartir la información con los compañeros de clase con un solo clic. Por ese motivo, no solo se usa para hacer el TFG, también se usa en muchas ocasiones para estudiar y hacer trabajos en grupo. Realmente es muy completa, merece la pena tenerla en cuenta.
Es una herramienta muy interesante para las personas que buscan información en otros idiomas. La aplicación es capaz de traducir a más de 75 idiomas, lo que hace que sea muy práctica.
No solo podrás usarla para la bibliografía, también para traducir textos de investigación que puedan ayudarte de manera directa en la elaboración del trabajo. Sin olvidar que se puede instalar en diferentes sistemas operativos, lo que hace que sea otra opción a tener muy en cuenta.
Se presenta como una gran opción para las personas que quieren hacer un TFG relacionado con la tecnología o las estadísticas. Para que te hagas a la idea, la app viene acompañada con una de las mejores calculadoras científicas, de aquí que sea una gran herramienta para el móvil.
El único problema de la aplicación es que la misma solo está disponible para iOS, es decir, los móviles Android no pueden disfrutar de la app, al menos de momento. Con la aplicación podrás disfrutar de una calculadora con modo RPN. Así podrás realizar cálculos binarios, octales o incluso hexadecimales.