El mundo está cambiando y, con él, también lo está haciendo la manera de entender la vida. Actualmente puedes apagar y encender luces simplemente utilizando tu voz, siempre y cuando cuentes con las mejores bombillas inteligentes compatibles con Google Home, que son las que venimos a presentarte en este artículo comparativo que te traemos a continuación.
La primera opción de bombillas inteligentes compatibles con Google Home que queremos enseñarte es esta de la marca Philips, que cuenta con una clase de eficiencia energética A++. Ofrece la posibilidad de sincronizar la iluminación a la televisión, los videjuegos y la música. Además, en esta compra viene incluido el puente a través del cual podrás conectar hasta 50 bombillas, por lo que es la mejor opción si tienes la firme idea de domotizar tu casa, ya que gracias al kit de inicio podrás hacerlo de manera segura, pese a que, como pega, es una de las opciones más caras del mercado, pero también la que ofrece mayores seguridades.
Este tipo de bombillas permiten personalizar el sistema de iluminación de tu casa a través de programación, haciendo que se enciendan o apaguen de manera automática en el momento en el que tú así se lo hayas marcado a través del asistente de configuración. Cuenta con una gran cantidad de colores disponibles que harán de tu hogar un espacio mucho más creativo en base a cambiar la atmósfera de sus estancias. Tiene una vida útil muy prolongada, de más de 30.000 horas, lo que equivaldría a más de 25 años con un uso moderado.
El siguiente pack de dos bombillas inteligentes que queremos que conozcas es este que cuenta con la ventaja de no requerir de Hub ni puente. El control de las luces podrás hacerlo desde remoto a través de Google Home y también en grupo si las tienes conectadas a la red doméstica. Podrás regular el brillo de la luz de manera que sea más eficiente y que te suponga un ahorro en la factura final, suponiendo, también, una producción menor de calor, algo que agradecerás en los meses de verano. Es compatible con otras aplicaciones gratuitas para su control, como Ahome o Smart Life.
A través de estas bombillas inteligentes también podrás configurar los horarios de encendido y apagado, de manera que nunca vuelvas a una casa oscura. Son bombillas de bajo consumo con una clase de eficiencia energética A, ya que son de tipo LED, muy fáciles de sincronizar con la aplicación móvil y aún más fáciles de utilizar a través de comandos de voz. Ofrecen la posibilidad de ser luz cálida o luz fría, en función de las características de la habitación donde sean instaladas y de las necesidades de la misma.
Esta bombilla inteligente compatible con Google home es equivalente a las bombillas incandescentes de 90W, pero mucho más eficientes y sostenibles, por lo que el ahorro de energía hasta el 85% estará asegurado gracias a ellas. Tienen un amplio rango de colores pertenecientes al RGB, haciendo posible que puedas cambiar de manera instantánea el aspecto y la atmósfera de la estancia simplemente con un comando de voz. El encendido y el apagado se pueden controlar por remoto a través de la aplicación que tengas descargada en el móvil o en la tablet. Son fáciles de instalar y de manejar, ya que son un modelo muy práctico.
Se puede conectar a la red doméstica, siempre y cuando ésta sea de 2.4GHz, ya que sólo es compatible con esta frecuencia de WiFi. Aun con todo, podrás controlarla desde casa o desde fuera de la misma en remoto gracias a la aplicación, encendiéndola, apagándola o cambiando la intensidad, la temperatura o el color de las bombillas. Es compatible con algunas de las aplicaciones para móvil y tablet que son gratuitas, como Smart Life. No requiere de Hub, lo cual es una ventaja y, además, este pack de dos bombillas inteligentes trabaja a 7W, que es compatible con 580LM de las bombillas incandescentes tradicionales.
Este pack de dos bombillas inteligentes es compatible tanto con Google Home como con Alexa e IFTTT. De igual manera que pasaba con el anterior modelo, sólo son compatibles con un WiFi de 2.4GHz. Ofrece la posibilidad de elegir entre 16 millones de colores, ya que dispone del rango de colores RGB, por lo que será muy sencillo que puedas cambiar entre los distintos colores y tonos de blanco simplemente dándole el comando indicado. Permite un ahorro del 60% del consumo de energía en la factura final, ya que son bombillas inteligentes de tipo LED.
Para poder utilizar las mejores bombillas inteligentes compatibles con Google Home, lo primero que tendrás que hacer será configurarlas en función de las instrucciones marcadas por el vendedor a través de su aplicación oficial para que se puedan conectar a nuestro WiFi.
Una vez las tengas configuradas, tendrás que vincularlas al asistente de Google Home, desde la propia aplicación, por lo que tendrás que abrir la app de Google home y pulsar en “Añadir”. Ahí, marcaremos la opción “Configurar dispositivo” y, luego, “¿Has configurado algún dispositivo?”. Como verás, te saldrá la marca del fabricante de tus bombillas inteligentes, por lo que podrás introducirte en su web para iniciar sesión y vincular el servicio también desde allí.
Además, como nos recomiendan desde LamparaDirecta.es, una de las mejores opciones para utilizar esta tecnología emergente sin errores es conseguir es asignar la habitación en la que está cada bombilla y, de hecho, nuestra recomendación es que les pongas a cada una un nombre, de manera que luego te resulte mucho más sencillo saber qué bombilla es la que corresponde a cada lámpara y en qué estancia de la casa se encuentra.
Podrás utilizar la aplicación de Google Home para controlar las luces, ya que ésta tiene accesos directos para realizar todos los comandos posibles para su manejo.
Las bombillas inteligentes que son compatibles con Google Home se gestionan a través de comandos de voz que están directamente dirigidos al altavoz. Te damos algunos de los comandos de voz más básicos que servirán para que puedas utilizar las mejores bombillas inteligentes compatibles con Google Home.
Es tan sencillo como decir “Enciende/apaga la luz” o ser algo más específico diciéndole el nombre con el que hayas guardado la bombilla, por ejemplo: “Enciende/Apaga la bombilla 1 de la habitación de matrimonio”.
Bajar o subir la intensidad de una luz será tan fácil como decir esas mismas palabras: “Baja/Sube la intensidad de la luz” o, como en el caso anterior, ser más específicos diciendo el nombre guardado para la bombilla y la habitación.
Además, podrás pedirle que ajuste la intensidad en un porcentaje en concreto e incluso que cambie el color de la luz, si le dices “Cambia el color de la bombilla 2 al color rojo”, por ejemplo.