Cómo emparejar tu rodillo Zycle o Smart ZBike

A lo largo de este artículo te vamos a mostrar cómo emparejar fácilmente el rodillo Zycle o Smart ZBike. Las personas que no están muy familiarizadas pueden tender a pensar que el emparejamiento es complicado, pero la realidad es muy distinta. Solo hay que conocer los pasos que hay que dar, los cuales te vamos a mostrar en este artículo y te darás cuenta de que el proceso es muy sencillo. 

¿Qué es el rodillo Zycle o Smart ZBike? 

Por si todavía no sabes qué es el rodillo Zycle, lo podemos definir como un rodillo de entrenamiento de transmisión directa. Una de las ventajas de este rodillo es que se integra directamente con la bici, es decir, no hace falta ponerlo en la rueda, lo cual hace que la instalación sea mucho más sencilla.  

Para que te hagas a la idea, este rodillo se puede usar en ruedas de varios tamaños. Concretamente se puede usar en ruedas desde 26” hasta 29”. Eso significa que lo podrás usar con la gran mayoría de bicicletas sin problemas.  

Además, es importante recordar que el rodillo tiene una alta capacidad para soportar grandes potencias. Por ejemplo, el Smart Zdrive puede soportar una potencia de hasta 1800W. A eso hay que añadir que cuenta con la opción de simular hasta un 20% de inclinación, lo que hace que sea realmente realista. Es una gran opción debido a que tiene un consumo muy bajo y ofrece muchas prestaciones.  

Pasos para emparejar el rodillo Zycle o Smart ZBike 

Antes de realizar el emparejamiento tenemos que adquirir el rodillo de ciclismo que realmente nos interesa. Dicho esto, pasamos a realizar un resumen del emparejamiento del rodillo para que puedas darte cuenta de que es mucho más fácil de lo que parece. Si tienes alguna duda con la información que brindamos, siempre puedes consultar la información de la web oficial: https://zycle.eu/conecta-tu-dispositivo-zycle/

Empareja tu rodillo Zycle o Smart ZBike 

Es importante tener en cuenta que los rodillos Smart de Zycle tienen una gran compatibilidad con la gran mayoría de simuladores del mercado. Todo esto es posible principalmente gracias al protocolo standard ANT+ FE-C y/o Bluetooth Low Energy. 

Antes de realizar el emparejamiento es importante tener en cuenta una serie de cosas.  

Para comenzar, tenemos que certificar que el rodillo está bien conectado a la red eléctrica. Eso lo puedes comprobar mirando que la luz led está encendida. Si no está conectado a la energía entonces el emparejamiento no podrá ser posible. 

También debes tener en cuenta ANT+. Es importante que certifiques que la antena está conectada correctamente. Además, es importante que mires que los drivers están bien instalados para que la primera conexión sea fácil y rápida. En ocasiones USB ANT+ no están incluidos en versiones con FTMS activado. 

En otras ocasiones, el emparejado se realiza a través de la tecnología bluetooth. Para realizar la conexión es importante certificar que la conexión de bluetooth en el dispositivo al cual se va a vincular está activada. En este caso, debes tener en cuenta que cada simulador hace el emparejamiento de manera distinta. Eso quiere decir que tendrás que leer las instrucciones para ver cómo realizar correctamente los pasos de unión. Normalmente suele ser fácil. Si no dispones de las instrucciones, normalmente las empresas las suben a la red. Así podrás consultarlas sin problemas.  

Por otra parte, queremos dejar claro que la conexión bluetooth es única. Eso quiere decir que solo se puede conectar a un dispositivo a la vez. Si cambias de dispositivo tendrás que volver a realizar la unión. Aunque una vez que le cojas el truco te darás cuenta de que realizar el emparejamiento es super sencillo.  

Vincula tu rodillo Zycle o Smart ZBike a tu Garmin Edge 

Para realizar el emparejamiento lo primero que tenemos que hacer es poner el Garmin Edge a menos de tres metros del rodillo. Si lo ponemos a más distancia podría haber problemas de comunicación y en consecuencia de emparejamiento.  

  • Tras la colocación será el momento de realizar la configuración del Garmin Edge 
  • Elegimos la opción menú - entrenamiento – Rodillo Ant+ y finalmente damos a la opción Vincular rodillo Ant+.  
  • Posteriormente seleccionamos el rodillo que se va a vincular con el dispositivo. 
  • Seleccionamos añadir sensor.  

Si has realizado el proceso correctamente podrás darte cuenta de que el mismo aparecerá en el Garmin Edge. Lo podrás ver como sensor conectado. Cuando esa información te aparezca en pantalla será el momento de personalizar los campos de datos y así tener los datos del rodillo a mano.  

¿Cómo puedo evitar las interferencias entre el rodillo y el dispositivo? 

Es importante tener en cuenta que las comunicaciones siempre se realizan de manera inalámbrica. No importa si optamos por el método ANT+ o el bluetooth. Esas conexiones inalámbricas pueden estar acompañadas de interferencias que hagan que el control no funcione correctamente.  

Para evitar esas interferencias, te recomiendo quitar de la zona otros dispositivos que puedan usar la misma señal de comunicación. Es decir, puedes retirar teléfonos, teclados inalámbricos u otros aparatos. Al separarlos o desconectarlos el problema de la interferencia debería desaparecer.  

Si optas por la antena USB ANT+ puede ser una buena opción realizar la conexión a través de un cable prolongador de USB de máximo un metro de longitud. Así habrá más separación y el problema de comunicación podría solucionarse.  

También es importante evitar entrenar en ambientes demasiado secos. Cuando ese entrenamiento se realiza en un ambiente demasiado seco, lo que se produce es una corriente estática. Esa corriente provoca interferencias que pueden dañar al intercambio de datos.  



Compártelo en tu red social: