Cómo funciona la traducción simultánea webinar en Zoom

Cómo funciona la traducción simultánea webinar en Zoom

Zoom es una herramienta realmente eficiente para crear webinars, pero si nunca la has utilizado es probable que te parezca complicado aprender a usarla. A continuación te contamos cómo funciona la traducción simultánea webinar en Zoom y los pasos a seguir para empezar a utilizarla en todas tus sesiones. Sigue leyendo para conocer los mejores consejos y recomendaciones para utilizar la traducción simultánea webinar en Zoom.

Traducción simultánea webinar en Zoom: cómo funciona

En la actualidad son muchos los profesionales y usuarios que trabajan con herramientas digitales que conocen de la gran importancia de utilizar webinars para exponer sus presentaciones o dar sus cursos online. Zoom es una de las mejores herramientas para poder realizar este tipo de presentaciones y llegar a personas de todo el mundo, pero para ello es fundamental aprender a utilizar la traducción simultánea webinar en Zoom.

Este tipo de traducción es una potencialidad de Zoom que permite traducir de forma automática cualquier tipo de webinar en esta app. Se trata de una opción interesante porque funciona incluyendo intérpretes y traductores de manera simultánea en los webinars. Para ello es fundamental habilitar la interpretación de idiomas de Zoom. Esta tarea deben realizarla los creadores de los webinars o anfitriones, escogiendo a los participantes que se convertirán en los intérpretes de su webinar de Zoom en distintos idiomas durante toda la sesión.

De esta manera, al comenzar con el webinar los anfitriones de la sala o chat de Zoom tendrán que poner en marcha la función de interpretación. En ese momento los intérpretes tendrán acceso a los diferentes canales de audio y los asistentes podrán escoger el canal que les resulte más interesante, siempre dependiendo de qué idioma escojan mejor, hablen de forma más fluida o les interese escuchar de entre las diferentes traducciones habilitadas.

Con esta función, los asistentes al webinar pueden combinar también la escucha original en segundo plano a un volumen más bajo, o directamente escuchar únicamente el audio traducido para que la comprensión del webinar se torne más sencilla.

Según los expertos es una buena alternativa para poder realizar webinars en Zoom y llegar a gente de todo el mundo con nuestra información, pero es fundamental contactar previamente con traductores simultáneos expertos que vayan a ayudarnos a conseguir que nuestro evento por Zoom sea un éxito. Si te interesa encontrar buenos profesionales para poder aplicar la traducción simultánea a tus webinar en Zoom y de esta forma ampliar tu rango de seguidores o los países en los que puedes trabajar te recomendamos echar un vistazo a https://jsentamans.com/traduccion-simultanea-distancia/ para encontrar a los mejores expertos en traducción simultánea del momento y solicitar sus servicios. Estos profesionales te proporcionarán alternativas de traducción simultánea especialmente interesantes, tanto para los webinar más cortos como para los congresos online de gran relevancia.

En cuanto a los webinar en Zoom, es importante valorar que si después quieres subir tus webinars a la nube únicamente se incluirá el audio original, pero no las traducciones, con lo que si las quieres será importante indicar a los traductores que las graben aparte. Por otro lado, las grabaciones particulares de las sesiones de interpretación registrarán los audios que escuchen las personas que graben, pero no los distintos canales de audio.

También es importante valorar también que para poder utilizar la interpretación de idiomas tendremos que escoger la opción de generar automáticamente, y no el ID personal en la reunión. Además, para poder utilizar la traducción simultánea en cualquier webinar de Zoom tendremos que contar con una cuenta Enterprise, Business o Education, o al menos el plan de complemento de seminario web. Para los clientes que trabajen desde el escritorio es fundamental contar con un sistema MAC con 3,5 o más nuevo o Windows 4,5 como mínimo. Si vamos a conectarnos desde la app para Android o para iOS también será fundamental contar con la versión actualizada de la aplicación para poder activar esta función.

Los expertos reseñan también la importancia de conectar con el soporte de Zoom y esperar tres días hábiles para poder utilizar esta función a la hora de realizar el webinar por Zoom, con lo que debemos planear todo el procedimiento con algo de tiempo.

Para la configuración de la interpretación tendremos que iniciar sesión en nuestra cuenta de Zoom, revisar la configuración y poner en marcha la opción de los idiomas escogiendo "en la reunión". Después dentro de reuniones tenemos que programar una nueva y escoger "generar automáticamente junto a ID de reunión", porque éste es el ajuste que conseguirá activar la activación de idiomas, siempre escogiendo "permitir la interpretación de idiomas para la reunión".

Del mismo modo, es importante incluir también los datos del intérprete para cada uno de los idiomas que tendremos que ir eligiendo y a partir de aquí se crearán los diferentes canales de audio con los distintos idiomas. Tenemos que seguir este procedimiento para agregar a todos los intérpretes y finalmente guardar toda la configuración. Si preferimos el formato de seminario para el webinar el procedimiento es el mismo, solamente que habrá que pulsar la opción de "programar seminario web".

Para empezar con la interpretación bastará con iniciar el webinar y apretar la opción "interpretación" e "inicio". Del mismo modo, cabe reseñar como último punto que si es necesario podremos añadir y quitar intérpretes de forma directa durante el webinar en Zoom.

Compártelo en tu red social: