Las 7 mejores alternativas a Zoom

Las 7 mejores alternativas a Zoom

Durante la pandemia provocada por el Covid19 nos hemos dado cuenta de que las videoconferencias se han hecho muy populares. Las empresas tenían que seguir operando y para evitar paralizar su negocio han usado las videoconferencias. Como hemos podido comprobar, el gran ganador de la batalla de las videoconferencias ha sido Zoom. Pero no es la única opción que tienen las empresas y particulares a la hora de comunicarse. Hay otras opción muy interesantes como las siguientes:

1- Microsoft Team

Como nos informan los expertos de Spoots, fue la segunda alternativa más usada por las empresas a la hora de hacer videoconferencias durante la pandemia. Uno de los puntos fuertes es que todas las conversaciones van ligadas con un nivel de cifrado alto para evitar el robo de información.

Microsoft a través de su plataforma pone a nuestra disposición una amplia variedad de controles de privacidad y seguridad. El objetivo es que las empresas se puedan sentir seguras mientras la usa, de aquí que haya sido otra de las grandes ganadoras. La plataforma cuenta con una gran cantidad de opciones como la función de grabar la videoconferencia para poder verla con más calma una vez que ha finalizado. Otra opción que gusta mucho es que puede entrar y salir gente de la videoconferencia, lo cual hace que sea una alternativa muy flexible en cuanto a las necesidades de la empresa. Según ha anunciado la compañía, es la mejor opción para los equipos de trabajo que usan Office 365. Recuerda que se puede usar en Windows, Android e iOS. Es una opción muy completa.

2- Skype

Otra opción muy usada y que tiene gran renombre. Todo el mundo ha escuchado hablar de Skype porque es muy fácil de usar y su funcionamiento es muy bueno.

Se presenta como una herramienta perfecta para las personas que quieren hablar con sus familiares, amigos o compañeros de clase. No solo se usa mucho a nivel doméstico por su popularidad, sino porque realmente es muy fácil de usar. A través de Skype se pueden hacer videollamadas grupales de hasta 50 personas, más que suficiente para la gran mayoría de personas y pequeñas empresas. Cuenta con sistema de pantalla compartida grupal y se pueden presentar plantillas de PowerPoint, una opción perfecta para los trabajos. A eso hay que añadir muchos más extras como la opción de poder realizar grabaciones entre otras.

3- Cisco Webex

Hablamos de una aplicación que lleva más de dos décadas entre nosotros y que en la actualidad está dando muy buenos resultados. Ha ganado mucha popularidad durante la pandemia, gracias al empuje que hizo Cisco tras su adquisición.

La aplicación comercial es usada en entrevistas de gran calado como las de CNN. Es verdad que se ha centrado especialmente en las empresas, pero también tiene una versión gratuita que puede ser una buena opción para usar a nivel doméstico. Es otra alternativa a la reconocida Zoom y las críticas de las personas que la usan están siendo muy positivas. Tras la pandemia ha aumentado la versión gratis hasta cien participantes, lo que hace que todavía sea mejor vista por sus usuarios. A eso hay que añadir que se ha eliminado el límite por sesión en la versión gratis y la opción de agregar llamadas. Eso hace que sea una alternativa muy completa frente a Zoom.

4- Google Meet

Es otra de las opciones más conocidas gracias a que ha sido desarrollada por el gran gigante. Inicialmente solo se podía usar a nivel empresarial, pero actualmente ya se puede usar de manera gratuita por los usuarios de a pie. Solo es necesario tener una cuenta Gmail y ya se puede disfrutar del servicio.

Uno de los puntos fuertes es la facilidad de uso. Solo hay que pulsar un botón y se puede crear la videollamada. A su vez, se puede realizar la videollamada a la persona o personas que interesan o se puede enviar un enlace para que la gente se vaya uniendo según vayan llegando. De momento la empresa solo ofrece un máximo de 16 participantes en la versión gratuita. Al ser de Google, hay muchos usuarios que la usan de manera automática, de aquí que se presente como otra opción.

5- Google Duo

Es otra opción por parte de Google que ha sido muy usada a nivel doméstico por los usuarios de Android. Eso se debe a que la app ya viene preinstalada en muchos móviles, de aquí que la gente se sienta atraída a la hora de usarla.

En este caso se pueden hacer videollamadas de hasta ocho personas de manera gratuita. Es muy fácil de usar y podemos tener la seguridad de que la información que se comparte nadie la podrá conseguir. Eso se debe a que cuenta con un cifrado de última generación que impide que los datos se puedan robar. Una buena opción si buscas algo privado, gratis y de fácil acceso.

6- FaceTime

La opción perfecta si se quiere hacer una videollamada y todos los usuarios son clientes de Apple. A través de esta herramienta se pueden realizar videollamadas de hasta 32 integrantes y es muy fácil de usar.

Según comentan los creadores de la plataforma, todas las llamadas están encriptadas para evitar que nadie pueda acceder a lo que se está diciendo. Otra opción que está teniendo una gran demanda en estos momentos. El único inconveniente es que si no se dispone de iOS 12.14 o superior no se puede usar. Eso limita a muchas personas, de aquí que no termine de despegar frente a otras opciones de este listado.

7- BlueJeans

Es otra opción que ha crecido durante la pandemia, aunque todavía para muchas personas sigue sin ser demasiado conocida. Te la recomiendo porque es un tipo de tecnología fácil de usar y se adapta muy bien a todo tipo de necesidades de comunicación. No importa si se quiere usar para proyectos empresariales o a nivel doméstico, es una buena opción.

Uno de sus puntos fuertes es que permite compartir y grabar la pantalla. A eso hay que sumar muchas más opciones que hacen que sea otra alternativa interesante.

Compártelo en tu red social: