La falta de fondos propios es una de las razones que hacen que personas con talento y grandes ideas, como tú, no puedan convertirlas en realidad en la industria de las aplicaciones para móvil.
Si eres desarrollador de aplicaciones, lo más posible es que te preocupe precisamente el aspecto económico o que incluso estés trabajando en tu app Android sin ningún tipo de remuneración, haciendo que tengas que trabajar para terceros con la finalidad de conseguir un sueldo con el que mantener tus gastos y los del proceso de desarrollo de la aplicación.
Por suerte para ti, en este artículo te traemos algunas opciones para ganar dinero mientras trabajas en seguir desarrollando tu app Android. La financiación para hacer realidad tu proyecto podría esconderse en alguna de estas ideas que te mostramos a continuación.
Este es uno de los métodos más comunes, utilizado por una amplia variedad de personas que quieren financiar sus proyectos, sean del tipo que sean. Trabajan a través de plataformas, en las cuales es fácil encontrar a personas solicitando dinero para todo tipo de cosas, desde campañas solidarias hasta proyectos lucrativos.
Para que tu campaña de crowfunding pueda ser mínimamente exitosa, necesitarás tener en cuenta que deberás aportar siempre toda la información posible sobre tu proyecto, de manera que la gente sepa a qué destinará su dinero. Además, te recomendamos que siempre des algo a cambio, aunque sea un correo de agradecimiento o un tutorial gratuito sobre el funcionamiento de tu futura app. Por supuesto, sobra decir que sería más que aconsejable que demuestres de alguna manera que tu proyecto es genuino y que no se trata de una estafa.
Internet está plagado de lugares donde se piden donaciones, no sólo se realiza a través de crowfunding, sino que también puedes solicitar financiación por Internet a través de anuncios en blogs, redes sociales y páginas webs en las que podrás colocar un botón o un enlace que redireccione a una herramienta que facilite la realización de donaciones, como es el caso de Kickstarter, que es una plataforma para emprendedores a través de la cual podrás lanzar tu campaña con el objetivo de recaudar fondos.
Este es una de las maneras más inmediatas de conseguir financiación rápida, especialmente si ya has realizado un estudio de mercado y de viabilidad para saber cómo encajaría tu producto en el mismo. Los requisitos para conseguir un prestamista particular no suelen ser muy exigentes, como vemos en Crediting.es, ya que podrás acceder a este tipo de financiación incluso si no dispones de una nómina, algo que diferencia este tipo de préstamos de los concedidos por las entidades bancarias.
Algunas empresas tecnológicas sacan, de vez en cuando, concursos a través de los cuales consiguen darle a los desarrolladores la oportunidad de demostrar su talento creando aplicaciones para distintos fines y utilidades.
Obviamente, las bases de estos concursos suelen ser, por lo general, bastante estrictas, pero muchos concursos de apps suelen premiar valores como la creatividad y la utilidad de las aplicaciones en sí, abriéndose los concursos desde la etapa de desarrollo y premiándose a las ganadoras con la financiación necesaria para garantizar que puedan salir al mercado.
Bajo este término son conocidas las personas físicas o jurídicas que aportan dinero u otros tipos de capital a diferentes proyectos en las primeras etapas de desarrollo de los mismos y siempre porque encuentran potencial no sólo en el desarrollador, sino también en el proyecto. De esa manera, también buscan conseguir ganancias a medio y largo plazo a cambio de la inyección de dinero realizado con anterioridad.
Como puedes imaginar, para conseguir que un Business Angel quiere invertir en tu app, necesitarás aprender a venderla perfectamente y transmitir que confías en el proyecto y en su viabilidad.