Las tecnologías ya están en nuestro día a día completamente integradas y les damos uso tanto en nuestros momentos de ocio como en las labores relacionadas con el entorno empresarial. Cada vez más conectados y con cada vez más dispositivos que proporcionan diversas funciones y una gran conectividad a internet.
De este nuevo estilo de vida nacen las aplicaciones multidispositivo, programas destinados a acompañarnos en todo momento y que proporcionan una gran versatilidad. Si no te has familiarizado todavía con este concepto, no debes perderte este artículo. Te contaremos qué son exactamente estas aplicaciones, qué tipos encontrarás y que beneficios podrán aportar a tu empresa.
Una aplicación es un software informático diseñado para determinada funcionalidad. En la actualidad, las podrás encontrar para todo tipo de tareas como la gestión de negocios, el seguimiento de una dieta o el aprendizaje de idiomas. Además, las hay con un fin meramente ocioso: las redes sociales que conectan a unos usuarios con otros.
El formato habitual de estos programas es compatible con un solo sistema operativo o dispositivo. Es decir, la aplicación web o la versión móvil. Pero, ¿qué hay de las app multidispositivo? Pues esta modalidad, como su propio nombre indica, permite tener este software en varios dispositivos diferentes, adaptando el formato a los requerimientos de cada uno de ellos.
Las apps multidispositivos destacan por permitir su instalación en el teléfono móvil inteligente, en el ordenador, en la tablet… es decir, en toda la tecnología que sea compatible con la descarga de apps. Esto puede facilitar mucho las cosas en empresas e incluso en el uso de programas para el ocio.
Estos son los tipos de aplicaciones que existen:
Contar con una app multidispositivo puede proporcionar interesantes beneficios a una empresa, de hecho, hay compañías especializadas como Develoop Software que se encargan de generar este tipo de aplicaciones específicamente para los negocios, realizando un trabajo muy personalizado. Estas son las principales ventajas:
Una de las ventajas más evidentes de este tipo de plataformas es que son compatibles con todo tipo de dispositivos, lo que fomenta la accesibilidad desde todas las tecnologías de la empresa. Además, no será necesario unificar criterios para utilizarlas, ya que funcionan con marcas o sistemas operativos diversos.
Las aplicaciones multidispositivo suelen desarrollarse partiendo de un mismo código y adaptándola a los diferentes formatos. Por tanto, si se desarrolla en exclusiva para la empresa, va a ahorrar en costes de producción porque no necesitará hacer productos diferentes adaptados a ordenador, móvil, táblet etc.
En los momentos en los que se quiera disfrutar de una funcionalidad en una aplicación multiplataforma no habrá que preocuparse por nada. Como estas apps se pueden descargar, no necesitan de conexión a internet constante para manipularlas. Es algo muy interesante para situaciones concretas, en exteriores o en los viajes.
Al contrario de lo que se pueda pensar, las apps multidispositivos no llevan estructuras muy complejas habitualmente. Esto significa que, cuando es necesario hacer algún tipo de actualización o cambiar funciones, no va a suponer un gran problema para la empresa ni en tiempo ni en dinero.
Se trata de plataformas muy versátiles, ideadas para amoldarse a las necesidades de los negocios y de los usuarios. Por tanto, si una empresa decide crear una app con estas características, tendrá opciones de personalización muy exactas y más fácilmente que con otro tipo de productos.
El desarrollo de aplicaciones multidispositivo requiere de la contratación o asesoramiento por parte de una empresa especializada en estas tecnologías. La empresa podrá solicitar los servicios cómodamente y ponerse en manos expertas que lleven a cabo el programa según las necesidades que especifique a los profesionales. El project manager de la compañía de desarrollo será un enlace indispensable para velar porque las necesidades del empresario se vean cubiertas por el producto que se desarrolla.
A la hora de implementar las aplicaciones en el día a día de la empresa, esta se podrá beneficiar de un proceso realmente sencillo. Se integrará la aplicación en los diferentes dispositivos a elección y se podrá sincronizar con otros programas de interés. En todo caso, esta implementación puede ser muy fácil gracias a la asistencia de la entidad desarrolladora del producto que suele acompañar en todo momento a sus clientes.